Condiciones de la montaña así como incidencias que pueden afectar a la planificación o desarrollo de las actividades de montaña en la provincia de Huesca.
28 de noviembre de 2024: PN de los Pirineos Franceses. el refugio de Oulettes de Gaube a los pies del Vignemale, estará guardado desde el 28 de febrero de 2025 hasta el 11 de mayo de 2025. Después el refugio cerrará por la realización de trabajos de manetenimiento.
28 de noviembre de 2024: Parque Natural Poset Maladeta. El túnel de la presa de Llauset permanecerá cerrado para vehículos hasta la próxima primavera. Recordad que SI es posible cruzarlo andando y que deberéis sumar entre 20 y 30 minutos más en la aproximación al refugio.
13 de Septiembre. PN Ordesa y Monte Perdido. Obras en el entorno del Parque Nacional.
Sector Ordesa:
Acceso a Pradera de Ordesa por carretera A- 135 desde el Puente de los Navarros, desde el día 16 de septiembre estará sometida a diferentes cortes para la realización de actuaciones sobre la misma. En la tabla a continuación se muestran los diferentes cortes y fechas.
Sector Añisclo:
A partir del día 16 de septiembre se reanudan las obras en la pista asfaltada entre aparcamiento de La Ereta de Biés y aparcamiento de la Tella. Afectando de la siguiente forma:
- Cortado para vehículos acceso al cañón desde La Tella.
- No se podrá aparcar en La Tella, ya que está siendo utilizado para las obras.
- No es posible el acceso al sendero «Circuito de San Urbez» en el tramo desde aparcamiento la Ereta de Biés hasta fuente de San Urbez.
- Posible el acceso al Cañón por Ermita de San Urbez desde Vio y Sercué.
- Cortado acceso a barranco de Viandico.
- Cortado acceso al Cañón para vehículos y peatones desde Fuente de los Baños. (Carretera HU- 631).
- Cualquier visitante que acceda a la ermita de San Urbez desde la parte alta del cañón, deberá salir por los senderos de Sercué o Vio.
29 de Agosto. Valle de Benasque. Congosto del Ventamillo.
El día 2 de septiembre y hasta el día 11 de octubre a las 14:00, la carretera N- 260 quedará cortada al tráfico para continuar con las obras de mejora de la misma. Quedando asegurado el acceso a la población de Seira.
27 de Julio 2024. Valle de Pineta. P.N. de Ordesa y Monte Perdido.
Desde el día 26 ha quedado abierto el acceso a los llanos de La Larri por la pista, quedando arreglado el puente sobre el Cinca que permite, de forma cómoda, el transito a pie o para vehículos autorizados hasta este magnifico paraje.
12 de julio de 2024. ACTUALIZACIÓN, zonas con regulación para la protección de al avifauna de la provincia de Huesca:
12 de julio de 2024. Refugio de Goriz. P.N. Ordesa y Monte Perdido. A partir de esta fecha queda reabierto el refugio de Goriz, que tras permanecer cerrado desde el 5 de mayo para realizarse trabajos de reforma, vuelve a su actividad, aunque las obras no hayan finalizado definitivamente. Por ello se recomienda contactar con anterioridad si se desea hacer pernocta en el refugio, así como en la zona de acampada del mismo.
29 de junio de 2024. Cañon de Añisclo. P.N. Ordesa y Monte Perdido. A partir del día 29 de junio queda reabierto el acceso hasta San Urbez y el aparcamiento de la Tella desde Puyarruego. Este acceso es de sentido único en dirección a la Tella desde Puyarruego y el tramo comprendido entre San Urbez y la Tella todavía se encuentra en obras, por lo que el firme está sin pavimentar y requiere un circulación a baja velocidad y extremando la precaución.
28 de junio de 2024. Valle de Tena. Escarrilla. Camino de las Crampas Cerrado. Informamos de que continua cerrado el acceso a dicho camino debido al peligro de desprendimiento de la pasarela.
17 de junio de 2024. Valle de Tena y Valle del Aragón. CORTE CARRETERAS prueba Cicloturista Quebrantahuesos: con motivo de la celebración de la marcha cicloturista Quebrantahuesos y Treparriscos, se produciran diferentes cortes de carretera que afectaran al tráfico en el Valle del Aragón, Valle del Aspe (Francia), Valle d´Ossau (Francia), Valle de Tena y Alto Gállego, así como zonas de Sobrarbe. Os dejamos una imagen de las carreteras afectadas y horarios previstos.
7 de junio de 2024. PN de Ordesa y Monte Perdido: desde hoy 7 de junio ya se puede transitar por la Senda de los Cazadores y la Faja Pelay. Recordamos que enlazar estas sendas camino a la Cola de Caballo, es un itinerario con un gran desnivel, lo que supone un importante esfuerzo físico. Debemos valorar seriamente vuestras capacidades físicas, así como técnicas ya que la ruta transita en su mayor parte por caminos de alta montaña.
3 de Junio de 2024. Carretera de acceso a Llauset desde pueblo de Aneto. Se realizarán trabajos de mantenimiento, desde el día 3 de Junio y por un periodo previsto para 2 semanas, permaneciendo cerrada los días que se proceda al asfaltado, al tráfico rodado.
27 de mayo de 2024. Vía Ferrata de Sorrosal, Broto: debido a las labores de mantenimiento de la acequia de Sorrosal, la vía ferrata permanecerá cerrada desde el miércoles 29 de mayo hasta que finalicen los trabajos.
27 de mayo de 2024. Barranco de Aso. PN de Ordesa y Monte Perdido: el Parque Nacional recuerda que con motivo de las obras que se están realizando en el tramo entre La Tella y San Úrbez, NO debe realizarse el descenso del barranco de Aso.
15 de mayo de 2024. ACTUALIZACIÓN, zonas con regulación para la protección de al avifauna de la provincia de Huesca:
PRINCIPAL CAMBIO RESPECTO A LA ACTUALIZACIÓN DE AYER DÍA 14. SE ACTIVA LA REGULACIÓN DE RIGÜELO. PROHIBIDO ESCALAR HASTA EL 31 DE JULIO.
6 de Mayo de 2024, Cañón de Añisclo, PN de Ordesa y Monte Perdido: AVISO DE LOS ACCESOS AL CAÑÓN DE AÑISCLO. Del 6 de mayo al 28 de junio. 2024
Desde el servicio de Uso Público del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido informan de las novedades que afectan a los accesos al cañón de Añisclo:
– CORTADO PARA VEHÍCULOS el acceso al cañón de Añisclo desde el aparcamiento de La Tella.
– NO ES POSIBLE APARCAR en La Tella, ya que está siendo utilizado por la empresa TRAGSA para la realización de las obras.
– CORTADO PARA PEATONES el sendero que une los aparcamientos de La Tella y la Ereta de Bies.
– NO ES POSIBLE EL ACCESO al sendero «Circuito del Agua», en el tramo comprendido entre aparcamiento de la Ereta de Bies y la fuente de San Úrbez, a través de la pasarela del río Aso y el puente sobre el río Bellos.
– SÍ ES POSIBLE ACCEDER al cañón de Añisclo por la ermita de San Úrbez desde los pueblos de Vió y Sercué. En este caso, habrá que tener en cuenta que NO HAY APARCAMIENTOS HABILITADOS.
– CORTADO EL ACCESO al barranco Viandico desde Mallarguero y desde la boca de la cueva del Moro. NO es posible practicar el BARRANQUISMO.
– Los visitantes que accedan a la ermita de San Úrbez desde la parte alta del cañón (Collado de Añisclo, Arrablo, Capradiza, Bco. de La Pardina, Foradiello y GR-15) deben salir por los respectivos senderos a Sercué o Vió.
Toda el área cuenta con SEÑALIZACIÓN direccional e informativa.
A continuación se detallan los accesos a pie:
30 de abril de 2024, Cañón de Añisclo, PN de Ordesa y Monte Perdido: la carretera HU-631, carretera de acceso al Cañón de Añisclo CERRADA por desprendimientos. No se conoce previsión de apertura.
19 de abril de 2024, ACTUALIZACIÓN, zonas con regulación para la protección de al avifauna de la provincia de Huesca:
18 de abril de 2024, GR 15, etapa 09. Biescas – Acumuer: El tramo entre Aso y Estrechoplano se encuentra impracticable por una serie de pinos caidos que impiden el paso.
5 de mayo de 2024, Goriz, PN de Ordesa y Monte Perdido: desde el 5 de mayo hasta el 12 de Julio de 2024 el refugio de Goriz permanecerá cerrado por obras.
12 de abril de 2024, Añisclo, PN de Ordesa y Monte Perdido: abierta carretera HU – 631, Cañón de Añisclo ABIERTA. Desde Fuente Baños – San Urbez – La Tella en sentido ascendente.
4 de abril de 2024, Trasveral, Ansó: Escalada restringida: Sectores «Tozal de Espelunga» y «Espolón Solitario»
Para preservar la conservación de especies de fauna amenazada queda PROHIBIDA la escalada en las vías señaladas Art. 54, Ley 42/2007. En Ansó las vías restringidas son:
SECTOR «TOZAL DE ESPELUNGA»
«Urdaburu»
«Los duendes del valle»
SECTOR «ESPOLÓN SOLITARIO”
«Biba Fidel»
«La dieta del caballo»
«Fibrilaciones a domicilio»
Información proporcionada por los APN del Gobierno de Aragón.
3 de abril de 2024, PN de la Sierra y Cañones de Guara: debido a las intensas lluvias de estos últimos días se ha producido un aumento considerable del caudal en los barrancos de la Sierra. Se pide extremar la precaución en las cuencas de los ríos. Vero, Alcanadre, Formiga, Gatizalema, Mascún y Flumen.
Los embalses de Vadiello y Calcón están haciendo sueltas de agua controladas.
Así mismo, y para la seguridad del los visitantes los senderos de calidad del Parque S-5b, S-6 y S-3 quedan cortados hasta que el caudal recupere su normalidad y se recomienda precaución en los senderos del Norte del Espacio Natural Protegido, en concreto S-14, S-13 y S-8.
27 de Marzo, PN de Ordesa y Monte Perdido: Acceso a Pradera de Ordesa.
Desde el Miércoles 27 de Marzo dará comienzo el servicio de bus desde Torla para dar acceso a la Pradera de Ordesa, con los siguientes horarios y condiciones de uso. Por lo tanto habrá que aparcar el vehículo privado en el parking de Torla, junto al centro de visitantes del Parque y acceder con el mencionado bus o a pie por la senda de Turieto.
23 de MARZO de 2024, Embalse de Lasarra, Sallent de Gállego: El acceso en coche hasta la central de Lasarra permanecerá cerrado por obras de mantenimiento en la carretera hasta el próximo día 27 de marzo.
13 de MARZO de 2024, Pico d´Estremere, Sallent de Gállego: Se levanta la restricción de escalada en la cara suroeste del Pico d´Estremere. Vías entre «Mauvaise pioche» y «Viki la Vikinga» asi como «Corredor del ejecutivo».
24 de FEBRERO de 2024, PN de Ordesa y Monte Perdido: Vivac o Acampada:
SECTOR ORDESA:
Desde el 22 de Abril de 2024 hasta el 12 de Julio de 2024, y de forma circunstancial por la remodelación del Refugio de Goriz, el vivac o acampada nocturna QUEDA PROHIBIDA EN TODO EL SECTOR ORDESA. Fuera de esas fechas, en este sector, solo está permitido, en la zona de acampada de Goriz, siendo imprescindible reservar en la web del Refugio, debido al aforo limitado.
SECTORES DE AÑISCLO, ESCUAÍN Y PINETA:
La actividad del vivac o acampada nocturna queda restringida a los terrenos situados por encima de las siguientes altitudes:
– Sector de Añisclo: 1.650 m (Fuenblanca).
– Sector de Escuaín: 1.800 m (La Ralla).
– Sector de Pineta: 2.550 m (por encima del Balcón de Pineta).
NORMAS A SEGUIR EN TODAS LAS PERNOCTAS:
– La pernocta en un mismo sector no excederá de tres noches.
– No se permite la realización o excavación de canalillos, así como barreras cortaviento de piedra, alrededor de la tienda o lugar de pernocta.
– No se permite montar la tienda de campaña en las inmediaciones de fuentes, surgencias o zonas encharcadas. Así se evitan molestias a la fauna que acuda a beber a dichos lugares.
– No se permite el transporte o instalación de tiendas fuera de los vehículos, cuando éstas superen 1,50 m de altura.
– Las tiendas y demás materiales utilizados para la pernocta podrán permanecer instalados o situados fuera de sus contenedores, desde 1 hora antes del ocaso a 1 hora después del orto. Fuera de este periodo, las tiendas deberán ser desmontadas y retiradas.
Más información en la Regulación del PN de Ordesa y Monte Perdido: PRUG Ordesa
03 de FEBRERO de 2024, Pico d´Estremere, Sallent de Gállego: como medida para preservar la fauna y evitar el fracaso reproductor de Quebrantahuesos, se regula la escalada en la pared SW del Pico de Estremere. Se han instalado carteles informando de la prohibición así como precintos en las vías.
Vías entre «Mauvaise pioche» y «Viki la Vikinga» asi como «Corredor del ejecutivo» restringidas.
29 de ENERO de 2024, Pacino, Valle de Tena: uno de los puentes de la ruta entre Escarrilla y el Pacino esta parcialmente roto.
6 de ENERO de 2024, Añisclo, PN de Ordesa y Monte Perdido: carretera HU-631, carretera de Añisclo (desfiladero de las Cambras) abierta, pero sin mantenimiento invernal. Los trabajos entre San Úrbez y La Tella quedan suspendidos hasta Mayo.
21 de OCTUBRE de 2023, Valle de Benasque: Mañana miércoles a las 19:00 de la tarde se restablece el tráfico de la carretera N – 260 entre Campo y Benasque.
21 de OCTUBRE de 2023, Valle de Benasque: los desperfectos ocasionados en la pista de Vallibierna ocasionados por las fuertes lluvias ya han sido reparados. Aunque desde la oficina pedimos precaución a la hora de transitar por esa pista, no recomendable para vehículos bajos sin tracción a las cuatro ruedas.
13 de NOVIEMBRE de 2023, PN de Ordesa y Monte Perdido: La dirección del PN de Ordesa y Monte Perdido cierra y prohíbe el tránsito por la senda de los cazadores y faja Pelay.
17 de OCTUBRE de 2023, Valle de Benasque: se cierra al tráfico, el acceso desde Campo de la carretera N- 260, para continuar con las obras de mejora de la misma. El corte está previsto que se alargue hasta el 22 de Noviembre.
17 de SEPTIEMBRE de 2023, Añisclo, PN Ordesa y Monte Pedido. Desde mañana lunes 18 se modificacan los accesos al Cañón de Añisclo.
CORTADO PARA VEHÍCULOS desde el aparcamiento de La Tella. NO es posible aparcar en La Tella.
CORTADO para peatones el sendero que une La Tella con la Ereta de Biés.
Solo es posible acceder al Cañón por el Puente y Ermita de San Úrbez por el sendero que comunica los pueblos de Vio y Sercue.
NO es posible realizar el Viandico.
CORTADA la carretera del fondo del Cañón desde Puyarruego a todo tipo de vehículos (incluido bicicletas) y peatones.
27 de JULIO de 2023, Valle de Pineta, PN Ordesa y Monte Perdido: Reapertura de Faja Tormosa. Tras la realización de trabajos para restablecer el paso y la instalación de equipación de sirga pasamanos, así como otras equipamientos, queda abierto el paso por la Faja, debiendo contar con la debida experiencia en montaña para transitar por ella. Prestando máxima atención para evitar accidentes.
6 de JULIO de 2023, Valle de Pineta, PN Ordesa y Monte Perdido: corte del sendero de «Faja Tormosa». Debido al gran desprendimiento en 2022, dicho sendero se cerro por seguridad. Continuará cerrado durante el verano 2023, para acometer trabajos de equipamiento. Esperando reabrir lo antes posible, garantizando la seguridad para todas las personas que transiten por el emblemático sendero.
1 de JULIO de 2023, Añisclo, PN Ordesa y Monte Perdido: apertura de accesos al cañón del Añisclo:
- Se abre el tramo de pista forestal asfaltada entre el aparcamiento de la Tella y San Urbez.
- Se abren todos los senderos de acceso al cañón de Añisclo.
- Continúa CERRADA la carretera del fondo del cañón, entre Puyarruego y San Úrbez.
13 de JUNIO de 2023, Portalet: vuelve a estar abierto el paso fronterizo del Portalet.
11 de JUNIO de 2023, QUEBRANTAHUESOS: con motivo de la celebración de la prueba cicloturista quebrantahuesos el próximo sábado 17 de junio se procederá al cierre de carreteras. En el enlace os dejamos la información de los horarios de cierre. Carreteras Cortadas QH 2023.
7 de JUNIO de 2023, Montaña de Sesa, Sobrarbe: desde hoy y durante los próximos tres días la pista de Sesa permanecerá cerrada debido a trabajos en su primer kilómetro. Pista de acceso hacia el Plana Canal.
7 de JUNIO de 2023, Pineta, PN Ordesa y Monte Perdido: subida al Balcón de Pineta sin nieve.
31 de MAYO de 2023, Añisclo, PN Ordesa y Monte Perdido: Con motivo de las obras que se están realizando para ensanchar la calzada, el acceso al cañón de Añisclo queda cortado desde el aparcamiento de La Tella desde mañana día 1 de junio y previsiblemente hasta julio. Además hay que recordar que la carretera HU-631 sigue cortada debido al desprendimiento que tuvo lugar durante el otoño de 2022.
Los accesos al cañón se van a ver afectados durante el tiempo que duren las obras.
23 de MAYO de 2023, Ordesa, PN Ordesa y Monte Perdido: finalizados los trabajos de mantenimiento, limpieza y revisión del recorrido, desde el lunes 22 de mayo ya están abiertas la Senda de los Cazadores y la Faja de Pelay.
12 de MAYO de 2023, Portalet: debido a una serie de desprendimientos, el paso fronterizo del Portalet permanecerá cerrado hasta mediados de junio de 2023.
11 de ABRIL DE 2023, Valle de Benasque: se cierra de forma temporal por obras la carretera N-260 entre Seira y Campo. Próxima apertura prevista para el 23/06/2023.
5 de ABRIL de 2023, Riglos: Comienza el cobro de la tasa de parking en RIGLOS. Se cobrará 3 euros por día en cualquiera de las zonas habilitadas para aparcar. Además de una tasa para pernoctar.
20 de DICIEMBRE de 2022, Valle de Benasque: apertura al tráfico hoy día 20 a las 17:00 de la N-260 del tramo entre Campo y El Run.
14 de NOVIEMBRE de 2022, Ferrata de Sorrosal, BROTO: como cada invierno la vía ferrata de Sorrosal permanecerá cerrada hasta primavera. La cercana via ferrata Los Duendes (k1), seguirá abierta.
13 de NOVIEMBRE DE 2022, Refugio de Respomuso, VALLE DE TENA: desde el lunes 12 de diciembre el refugio permanecerá cerrado, tampoco existirá una parte libre abierta. Permanecerá cerrado hasta mediados del mes de Marzo.
29 de NOVIEMBRE de 2022, Valle de Benasque: reapertura congosto del Ventamillo desde el viernes 2 de diciembre hasta día 12 de diciembre.
29 de NOVIEMBRE de 2022, Bierge, SIERRA DE GUARA: solucionado el problema con el puente de la vía ferrata de Peñas Juntas. ABIERTA.
24 de NOVIEMBRE de 2022, Ordesa, PN ORDESA Y MONTE PERDIDO: esta semana se han cerrado senderos en el parque. Por el hielo, así como por la nieve que comienza a acumularse en zonas medias y altas la «Senda de los Cazadores» y «Faja Pelay» permanecerán cerradas hasta que las condiciones de hielo y nieve a lo largo de la primavera lo permitan.
24 de NOVIEMBRE de 2022, Añisclo, PN DE ORDESA Y MONTE PERDIDO: el acceso a Añisclo y la carretera HU-631 desde Puyarruego permanecerá cortada debido a los desprendimientos del pasado mes. Alternativa de acceso para llegar al aparcamiento de la Tella desde la carretera que une Puyarruego con Buerba o la HU-631 desde Sarvisé y Fanlo.
17 de NOVIEMBRE de 2022, Presa de Llauset, PN POSETS MALADETA: el túnel que permite el acceso al aparcamiento de la presa de Llauset permanecerá cerrado desde ayer día 16 de noviembre hasta el próximo 9 de abril.
ATENCIÓN, se modifican las rutas que parten desde el aparcamiento. Se ha habilitado una zona de estacionamiento en las proximidades de la Fuen de Cubiello en el Collado del Campament a 1940 metros de altura. Hasta la presa y por el trazado del GR 11 tendremos todavía algo más de 2 kilómetros y 250 metros de desnivel.
25 de OCTUBRE de 2022, Monte Perdido, PN DE ORDESA Y MONTE PERDIDO: os mostramos una foto de cómo se encuentra actualmente la escupidera de Monte Perdido así como todo el entorno próximo por encima de 3000 metros.
25 de OCTUBRE de 2022, Añisclo, PN DE ORDESA Y MONTE PERDIDO: desde ayer lunes por la tarde permanece cortada la carretera HU-631 del cañón de Añisclo debido a un desprendimiento que ha ocasionado daños en el firme de la carretera.
21 de OCTUBRE DE 2022, Pllan d´Están, VALLE DE BENASQUE: debido a la intensidad de las últimas lluvias la pista que permite acceder hasta la Besurta ha quedado cortada por el agua en Pllan d´Están.
21 de OCTUBRE de 2022, Llauset, VALLE DE BARRABÉS: debido a la caída de un cable en el interior del túnel que da acceso al aparcamiento de la presa de Llauset, se ha restringido el acceso al tráfico rodado hasta nuevo aviso.
20 de OCTURBE de 2022, Barranco de Aguaré, VALLE DEL ARAGÓN: reequipamientos en el barranco Aguaré, se recomienda no usar las nuevas instalaciones hasta que se retiren los carteles. Se estima un tiempo de fraguado de 96 horas. Anclajes nuevos identificados con cartelería.
18 de OCTUBRE DE 2022, Barranco de las Gloces, SOBRARBE: se ha procedido al reequipar dos resaltes pequeños del barranco, quitando tensores que se movían. Deben de esperarse 4 días hasta poder utilizar las nuevas instalaciones, por lo que se recomienda no usar hasta que se retiren los carteles.
16 de OCTUBRE de 2022, Valle de Benasque: CORTE DEL TRÁFICO EN N-260 HACIA VALLE DE BENASQUE. Desde el proximo lunes 17 de Octubre se volverá a cortar la N- 260 entre Campo y Seira. El cierre del tráfico, que también afectarán al Congost del Ventamillo, se realizarán en tres periodos: el primero, a partir del 17 de octubre hasta el 2 de diciembre; el segundo, entre el 12 y el 22 de diciembre y, por último, del 16 al 21 de Enero.
Como alternativa para esas fechas el acceso hasta Castejón de Sos y Benasque podrá realizarse por la carretera de Espés.
Como siempre, una buena planificación desde casa, incluyendo los traslados hacia las zonas de nuestras actividades de Montaña, se hace imprescindible para evitar imprevistos.
14 de OCTUBRE de 2022, PN Posets Maladeta, Refugio de Viadós: El refugio de Viadós permanecerá cerrado, por final de temporada hasta la primavera de 2023.
22 de JUNIO de 2022, sector Ordesa, Parque Nacinal de Ordesa y Monte Perdido: desde este 24 de junio y hasta el 11 de septiembre no se podrá acceder con vehículo privado a la pradera de Ordesa. El acceso se realizará mediante un servicio de autobús con inicio en el CI del Parque Nacional en Torla.
HORARIOS:
Primera subida: 06:00 h.
Última subida: 18:00 h.
Última bajada: 21:00 h.
Frecuencia: cada 15 minutos a excepción del tramo de 6:00 h. a 8:00 h. en el que la frecuencia será de 30 minutos.
22 de JUNIO de 2022, Valle de Benasque, Parque Natural Posets Maladeta: mañana 23 de junio y hasta el 11 de septiembre comienza la prohibición de acceder al Parque Natural Posets Maladeta en vehículo privado. Para ello, como todos los años, un servicio de autobús realizará las conexiones con la Besurta, Vallibierna y la Cascada de Espigantosa.
20 de JUNIO de 2022, Pineta, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Por precaución se va a proceder a cortar el acceso a Faja Tormosa por el reciente desprendimiento que se ha producido esta mañana en la zona del espolón de Esparrets.
16 de JUNIO de 2022, Monte Perdido, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: ya se puede superar la escupidera de Monte Perdido sin pisar nieve. Pero recuerda, Monte Perdido es más que la escupidera, +info
07 de ABRIL de 2022, Añisclo, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: desde hoy jueves 7 de abril, está abierta la carretera HU-631 de acceso al cañón de Añisclo.
29 de MARZO de 2022, Túnel de Bielsa, Sobrarbe: El túnel de Bielsa permanecerá cerrado en ambos sentidos a todo tipo de circulación entre las 18:00 horas del 30 de marzo hasta las 06 de días 31 de Marzo.
10 de marzo de 2022, Valle de Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Cerrado el camino de la umbría desde el Puente de Sarratiello hasta el desvío a la Cascada de la Cueva y el Estrecho. El cierre es debido al peligro de que alguna alud llegue a la pista de ascenso debido a las abundantes precipitaciones de nieve de estos días. Se valorará su apertura en en los próximos días.
9 de Marzo de 2022, Valle de Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: atención al cambio radical de condiciones en el camino a la Cola de Caballo. Desde ayer nieva con intensidad y ya han acumulado más de 15 cm a la altura de la Cascada del Estrecho.
4 de Marzo de 2022, Barranco de Chimachas, Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara: Restringido el descenso del barranco de Chimiachas en Alquézar. + info
26 de FEBRERO de 2022, Valle de Ordesa, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: El pasado 8 de Febrero se publico en el BOA (Boletín Oficial de Aragón) el decreto 16/2022 de 26 de Enero, en el que se modifica el PRUG del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En esta modificación se incluye la prohibición de acampada y vivac en todo el sector Ordesa del Parque Nacional. Se excluye de la prohibición un área acotada alrededor del Refugio de Góriz, dentro de la cual se podrá pernoctar bajo reserva y siempre y cuando el refugio este completo.
25 de FEBRERO de 2022, Valle de Ordesa: seguimos con condiciones de nieve dura y hielo en el camino normal hacia la Cola de Caballo. Nieve y hielo discontinuo hasta la parte superior de la Cascada del Estrecho, continuidad de hielo y nieve dura desde este punto hasta la Cola de Caballo. Recordad llevad material adecuado para evitar posibles resbalones.
27 de ENERO de 2022, Condiciones Sobrarbe: a las condiciones generales del estado de la montaña (Pirineo) actualizadas ayer día 26, hoy os transmitimos info actualizada de Sobrarbe.
Nieve en Barrosa a 10 minutos de la zona de aparcamiento de vehículos.
Acceso a Viadós en 4×4 o turismo alto (SUV) hasta Virgen Blanca. Valle de Tabernés con nieve, vertiente de Viadós limpia.
Basa de la Mora, acceso hasta la balsa de agua de incendios cruzando alguna plancha de hielo, recomendable 4×4 y neumáticos de invierno. GR sin nieve hasta las inmediaciones del Refugio de Labasar.
Acceso a pradera de Ordesa limpio. Camino normal de la pradera a las cascadas con parches de hielo y nieve dura hasta la parte superior de la cascada del estrecho. Desde este punto nieve dura y/o hielo continua.
9 de ENERO de 2022, Portalet, Alto Gállego: desde hoy domingo 9 a las 17:00 de la tarde se ha cortado la A-136 en el PK 26 (paso del portalet), por peligro de aludes en la vertiente francesa.
9 de ENERO de 2022, Llanos del Hospital, Benasque: CERRADO el acceso por carretera a Llanos del Hospital desde Benasque debido al peligro de aludes. En principio se volverá a restablecer el tráfico el próximo martes día 11.
8 de ENERO de 2022, Panticosa: por motivo de las nevadas esperadas para mañana y el ascenso de temperaturas previsto a ultima hora de la tarde y por peligro de aludes, la DGA ha emitido el aviso del CIERRE de la carretera del acceso al Balneario desde las 12:00 de mañana domingo 9 hasta nuevo aviso.
3 de ENERO de 2022, Cresta Urquiza – Olmo, Montrebei: durante estos días la cresta Urquiza – Olmo en las proximidades del Albergue de Montfalcó ha sufrido un importante desprendimiento afectando al recorrido de aproximación a la base de la cresta. +info
29 de DICIEMBRE de 2021, Parque Nacional de Ordesa, Góriz: nieve desde la Pradera de Ordesa, haciendo más lenta la progresión, 6 – 7 horas para llegar a Góriz. Para acceder recordad hacerlo por las Clavijas de Soaso, para evitar el paso de las mulas que se pondrá peligroso con la subida de temperaturas. Crampones piolet y casco para llegar al refugio.
17 de DICIEMBRE de 2021, Parque Nacional de Ordesa, Pradera de Ordesa: los coches ya pueden acceder a la pradera de Ordesa y estacionar, aunque se ruega que se haga con precaución, pavimento con hielo y nieve, ruedas de nieve recomendadas.
Sendero a la Cola de caballo con nieve continua. Buena huella hasta el desvío de las cascadas aunque dura y helada. Temperaturas que no suben de los -4 grados en todo el día en la pradera de Ordesa. Crampones ligeros recomendados para andar por los senderos de la pradera.
16 de DICIEMBRE de 2021, Balneario de Panticosa: la carretera de acceso al Balneario de Panticosa abrirá hoy según información de la DGT a las 16:30 de la tarde. ABIERTA.
15 de DICIEMBRE de 2021, Llanos del Hospital, Benasque: la carretera de acceso a Llanos del Hospital desde Benasque vuelve a estar abierta al tráfico. ABIERTA.
12 de DICIEMBRE de 2021, Balneario de Panticosa: carretera de acceso al Balneario de Panticosa cerrada por riesgo de aludes. CERRADA.
4 de DICIEMBRE de 2021: os mostramos las condiciones de la Pradera de Ordesa esta mañana. La pradera con fina capa de nieve helada (Hielo) cadenas o ruedas de invierno para acceder. El camino hacia el bosque de las Hayas con buena huella, pero helada, bastones y crampones recomendados. Atención porque estas condiciones cambiarán radicalmente con las nevedas que se esperan desde esta noche y durante el domingo. Mucha precaución así mismo con los aludes de nieve reciente en el tramo desde el final del Bosque de las Hayas hasta las gradas de Soaso. Fotos: Alberto Marín, Senderos Ordesa.
9 de NOVIMEBRE de 2021: acceso al refugio de los ibones de bachimaña, tramos con hielo, recomendable bota y bastones. Acceso a las cumbres, crampones piolet y casco. + info
7 de NOVIEMBRE de 2021: la nieve y el hielo cubren ya parte de la ladera norte del Valle de Ordesa. Por lo que desde la Oficina de Información de Montaña, desaconsejamos la realización de los itinerarios de la Faja Pelay y Senda de los Cazadores. + info
17 de OCTUBRE de 2021, MONTE PERDIDO, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Atención al tramo conocido como la escupidera, de ascenso al Monte Perdido, aún aguanta nieve de la caída hace una par de semanas. Debido a las bajas temperaturas que ya aparecen durante la noches de Otoño, ésta nieve, aunque poca, se encuentra helada. Recordad llevar piolet y crampones para su ascensión. +info
15 OCTUBRE DE 2021, ORDESA, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: recordamos que durante los días 15 al 17, 22 al 24, 29 al 31 de octubre y 1 de noviembre sigue vigente la prohibición de acceso con vehículo privado a la paradera de Ordesa. El acceso se realizará mediante autobus. +info
09 OCTUBRE DE 2021, POLITUARA, Valle de Tena: el puente tibetano de Polituara se encuentra dañado. Algunos de los tensores que forman parte de su estructura se ha roto o presenta un estado muy deteriorado. Se recomiendo no atravesar dicho puente. + info